La elección del domingo 22 marcará el modelo de país que regirá hasta diciembre de 2026, pero también define la configuración del Congreso por los próximos dos años. Mañana se ponen en juego 130 bancas de diputados y 24 de senadores.
De las 257 bancas de diputados, en esta elección se renuevan 130 y se eligen, además, representantes en el Senado de ocho provincias. La Cámara presidida por Cristina Fernández renueva los diputados por las provincias de Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y San Juan y también por la ciudad de Buenos Aires.
En la elección de mañana, tanto el Frente de Todos (ahora Unión por la Patria) como Juntos por el Cambio ponen en juego casi un tercio de sus bancas. La Alianza opositora arriesga once legisladores mientras que el partido oficialista solo lo hace por ocho.
Según las proyecciones que arrojaron las PASO, Unión por la Patria podría sumar una banca a las ocho que está poniendo en juego mientras que Juntos por el Cambio perdería seis de las once que pone en juego y se quedaría con cinco. Los libertarios, por su parte, si las elecciones generales repiten los porcentajes de las primarias, pasarían a tener ocho senadores.
En Diputados, el FdT arriesga 68 representantes de los 118 que tiene y JxC 55 de 117. Los libertarios ponen en juego tres diputados, la izquierda, cuatro y el Movimiento Popular Neuquino uno.