Cómo son las “Ciudades del futuro”

El implemento de la tecnología con nuevos modelos de implementación que permitirán un crecimiento equilibrado.

Comparte

En un nuevo programa de “Agenda corporativa” con Claudio Celano Gómez se realizó un evento titulado “Ciudades del futuro”, acompañado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, KPMG Argentina y el Parque de Innovación. Con el uso de la tecnología promuevan soluciones innovadoras en un mundo cada vez más urbanizado.

​​Josefina Palazzo, directora de Relaciones Institucionales e Internacionales del Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires destacó la importancia de este espacio inaugurado en mayo del 2024 con diseñado para emprendedores, estudiantes e investigadores.

El parque se encuentra en el barrio de Núñez y automáticamente entras en otra dimensión. Hay un corredor central donde aparece un bus autónomo de la región. Es la primera investigación que estamos haciendo en conjunto con el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires)”, comentó.

Siguiendo en el tema central “Ciudades del futuro”, Claudio Celano Gómez presentó a Mariano Spitale, director de Servicios de ESG en KPMG Argentina. El empresario destacó la importancia de la sustentabilidad en las próximas décadas en las ciudades haciendo énfasis en la integración de estrategias de sostenibilidad y el negocio de las negociaciones.

Mientras que David Trejo, especialista en la temática y coordinador de la Asamblea del Futuro habló de la importancia de la implementación de las tecnologías en la vida del ser humano y como distintas herramientas pueden mejorar la vida.

Reviví el programa completo de agenda corporativa:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000