Conoce todo lo que tenés que saber sobre el lifting

La doctora Carolina Schneider explicó en Full Face cómo se realiza esta técnica para mejorar el aspecto del rostro.

Comparte

Carolina Schneider es especialista en cirugía plástica y reparadora. En la última emisión de Full Face, la doctora contó en detalle de qué se trata el lifting, cómo se realiza y en qué casos está recomendado.

“Cuando hablamos de lifting tenemos que tener en cuenta el abordaje o la incisión o lo que las pacientes nombran como la cicatriz” señaló Schneider. “Podemos abordar el lifting de diferentes maneras, desde una cicatriz más corta, puede ser preauricular, puede ser una incisión más larga que se extiende hasta la región detrás de la oreja o una mucho más extendida que llega a la zona de la frente” añadió.

El lifting quirúrgico está recomendado en casos de flacidez moderada o severa que puede estar acompañada de exceso de adiposidad en la región de la papada o cuello. La especialista explicó que esta técnica “está indicada a cualquier edad, no es una cuestión que tenga que ver con los años del paciente porque muchas veces esta técnica ayuda a resolver asimetrías faciales. Cuando hablamos de lifting nos estamos refiriendo a la mejoría del tercio inferior del rostro”. 

Las técnicas de lifting sirven para recuperar la región de la mandíbula. Lo importante es tratar el músculo del rostro. Esto se puede trabajar con hilos de sutura o podemos hacer un tensado de ese sector. Según la técnica que elijamos el resultado va a durar más o menos tiempo” afirmó.

Estas cirugías no suelen ser dolorosas pero hay que tener en cuenta el edema, la inflamación, los moretones y la pérdida de sensibilidad en la zona cercana a la sutura. El lifting se realiza con anestesia general y el paciente recibe el alta el mismo día. A las 48 ya se puede retirar el vendaje.

Mirá el programa completo:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000