Javier Mieli y las paritarias en su primer año como presidente

La columnista de "Modo Fontevecchia", Elizabeth Peger repasó la gestión del máximo mandatario desde que asumió el poder en diciembre de 2023: cómo impactaron sus medidas económicas en los bolsillos de los ciudadanos.

Comparte

En su columna más reciente en Modo Fontevecchia, la periodista Elizabeth Peger ofreció un detallado repaso sobre la gestión económica de Javier Milei desde su asunción como presidente en diciembre de 2023. A través de su análisis, Peger destaca las decisiones clave que han marcado su mandato y, especialmente, el impacto de estas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

La columnista subrayó que, en un contexto de crisis económica persistente, el libertario mantuvo un enfoque en la estabilidad financiera a corto plazo, pero con medidas que, en muchos casos, han agravado la situación para las clases medias y bajas. En primer lugar, destaca el ajuste fiscal impulsado por el presidente, que incluyó recortes en subsidios a servicios públicos y el ajuste de la política monetaria.

Si bien estas acciones han contribuido a la reducción de la inflación, los efectos inmediatos sobre los bolsillos de los argentinos han sido dramáticos, con aumentos en las tarifas de luz, gas y transporte, y un costo de vida en constante alza. Además, Peger analizó el impacto de las medidas cambiarias adoptadas por el máximo mandatario del país.

La implementación de un nuevo tipo de cambio y el control de la salida de divisas no ha logrado estabilizar el mercado de cambios, lo que ha mantenido el dólar paralelo en niveles altos y ha generado incertidumbre en los sectores productivos. La periodista también señala que la promesa de mejorar los ingresos reales de los trabajadores se ha visto diluida por la persistente inflación, que ha erosionado el poder adquisitivo de la población.

En conclusión, el análisis de Peger refleja un panorama económico complejo, donde las medidas de Milei han sido percibidas como necesarias por algunos sectores, pero con un alto costo para la mayoría de los ciudadanos, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad de su enfoque a largo plazo.

Mirá el programa completo de Modo Fontevecchia 🎙:

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000