En una columna reciente presentada en el programa ‘Tarde de brujas’, la Psicóloga Mariela Verzero analizó la creciente preocupación entre padres y especialistas por el consumo de pornografía entre menores. Basándose en informes de UNICEF, Verzero destacó cifras alarmantes sobre el acceso temprano de niños y adolescentes a contenido para adultos, problematizando también el tipo de material al que suelen acceder y sus consecuencias en el desarrollo emocional y psicológico.
Según la experta esta problemática se ve agravada por la falta de implementación adecuada de programas de educación sexual integral en las escuelas, señalando la urgencia de trabajar en políticas educativas que promuevan el aprendizaje responsable y saludable sobre el tema.
Para ello la columnista incluyó en su columna la presencia de la Directora de Kopelco Victoria Kopelowicz quien subrayó al respecto: “El año pasado para conmemorar el año de la ESI, sacamos una campaña que se llama ‘No aprendes del porno’ ¿Por qué? Porque los adolescente a falta de educación sexual en la escuela buscan otros medios de información, porque no los tienen”.
Rápidamente la docente agregó: “Entonces de repente se encuentran con un espejo que no se refleja en lo que son ellos, por ejemplo pueden pensar mi pareja no gime asi, yo no tengo este cuerpo, desde ya que en lapornografia no se usa el preservativo entonces te estás reflejando en algo que no está bueno para tu autoestima”.
Mariela, por su parte, agregó: “En relación al consumo de pornografía somos número 14 en el mundo, quienes están al top son personas mayores de 65 años y segundo los adolescentes, es un montón y hoy por hoy estamos trabajando en concientizar en el uso de cuidados sexuales”.