La caída del consumo impacta en los centros turísticos

Las estadías son más cortas que lo habitual y los visitantes se pusieron en modo gasolero. La inflación y el ajuste se hace sentir en las vacaciones.

Comparte

La pérdida del poder adquisitivo de los salarios, la inflación y la incertidumbre por cómo vendrán los próximos meses hicieron que aquellos que pudieron irse de vacaciones tomaran ciertos recaudos y cuidaran los gastos.

El sector turístico advirtió que “la caída del consumo ya se siente entre los veraneantes” y que esto se traduce en estadías más cortas y en el recorte de los gastos, especialmente en los de gastronomía y esparcimiento.

Menos comidas en restaurantes y más cocinar en el departamento y menos teatro y más caminar por las calles peatonales de los centros turísticos. El ajuste que impuso el gobierno lleva a los turistas a cuidar cada vez más los escasos pesos que les quedan.

Al respecto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof, señaló que “estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”. “Si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías” añadió.

Por su parte, Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEGH) de Mar del Plata, sostuvo que “el consumo viene acotado. La gente se cuida mucho. Es algo que se observa en distintos rubros, entre ellos la gastronomía”.

Ir arriba Señal en vivo
California 2715/21 - Distrito de Diseño, Barracas - (1289)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires | +54 11 5985-4000 / +54 11 7091-4000